Osvaldo Rosswald y Ricardo Richmond son dos abogados que solían ser mejores amigos en su adolescencia pero que actualmente se encuentran enemistados. Mientras Osvaldo lidia con la separación de Valeria, su pareja, Ricardo lleva adelante un plan de venganza. Pronto descubrirán que hay algo más oscuro y profundo en ese enfrentamiento que mantienen hace años.

Rosswald vs. Richmond es una serie mendocina dirigida por Leandro Suliá Leiton, producida por La Luz Mala Cine, en coproducción con Canal Acequia.

SERIE ROSSWALD VS. RICHMOND

1. EL DÍA DEL AMIGO
Osvaldo debe encontrar un nuevo amigo para no pasar el día del amigo solo mientras lidia con Valeria, su reciente ex mujer, y su negativa a recomponer las cosas.

2. LA LEY DEL TALIÓN
Osvaldo, tras haber descubierto que Ricardo es el abogado de Valeria para llevar adelante su divorcio, decide arruinar la presentación de su flamante libro “El ser vivo y la búsqueda del éxito”.

3. MENEM LO HIZO
A raíz del escándalo producido en la rueda de prensa del libro de Ricardo, los abogados son invitados a participar de un programa de chimentos, donde la verdad sobre la enemistad sale a la luz.

4. EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE PLÁSTICO (parte 1)
Osvaldo ha decidido encontrar al hombre de la máscara de plástico, que según él es la persona que arruinó su relación con Valeria.

5. EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE PLÁSTICO (parte 2)
Osvaldo finalmente descubre el secreto detrás del hombre de la máscara de plástico y aclara su situación con Valeria.

6. CUERPOS NEGROS, MENTE EN BLANCO
Ricardo, deprimido por el fracaso de su plan, conoce a un grupo de empresarios adictos al bronceado y junto a ellos crea el club exclusivo de “los cuerpos negros”. Osvaldo intenta recuperar el amor de Valeria con la ayuda de la “mente en blanco”.

7. LA LIGA DE LOS ABOGADOS EXTRAORDINARIOS
Ricardo acude a una secta secreta llamada la Liga de los Abogados Extraordinarios, grupo cuyo fin último es la justicia a toda costa. Osvaldo cree que Valeria le ha sido infiel y contrata a un gurú oriental para pedirle que lo ayude a olvidarse de ella.

8. LO OMINOSO
Valeria y Jenny intentan que Osvaldo recupere la memoria antes de que el efecto de la droga se vuelva permanente. Ricardo llega a las montañas a entrenarse con su mentor.

9. PICAFLOR
Valeria ha sido seducida por Néstor Picaflor, quien dice ser un ex compañero de Osvaldo. Osvaldo y Ricardo vuelven a ser amigos y entre ambos diseñan un plan para reconquistar a Valeria.

10. WILMOND
Osvaldo, desterrado de la provincia, intenta sobrevivir en la naturaleza. Ricardo prepara junto a la Liga su golpe final.

CAPÍTULO FINAL
A través de la organización de la boda entre Claudia Zapata y Kenny Green, el destino final de Osvaldo, Ricardo, Valeria y Jenny se sellará para siempre.

SERIE ROSSWALD VS. RICHMOND

1. EL DÍA DEL AMIGO
Osvaldo debe encontrar un nuevo amigo para no pasar el día del amigo solo mientras lidia con Valeria, su reciente ex mujer, y su negativa a recomponer las cosas.

2. LA LEY DEL TALIÓN
Osvaldo, tras haber descubierto que Ricardo es el abogado de Valeria para llevar adelante su divorcio, decide arruinar la presentación de su flamante libro “El ser vivo y la búsqueda del éxito”.

3. MENEM LO HIZO
A raíz del escándalo producido en la rueda de prensa del libro de Ricardo, los abogados son invitados a participar de un programa de chimentos, donde la verdad sobre la enemistad sale a la luz.

4. EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE PLÁSTICO (parte 1)
Osvaldo ha decidido encontrar al hombre de la máscara de plástico, que según él es la persona que arruinó su relación con Valeria.

5. EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE PLÁSTICO (parte 2)
Osvaldo finalmente descubre el secreto detrás del hombre de la máscara de plástico y aclara su situación con Valeria.

6. CUERPOS NEGROS, MENTE EN BLANCO
Ricardo, deprimido por el fracaso de su plan, conoce a un grupo de empresarios adictos al bronceado y junto a ellos crea el club exclusivo de “los cuerpos negros”. Osvaldo intenta recuperar el amor de Valeria con la ayuda de la “mente en blanco”.

7. LA LIGA DE LOS ABOGADOS EXTRAORDINARIOS
Ricardo acude a una secta secreta llamada la Liga de los Abogados Extraordinarios, grupo cuyo fin último es la justicia a toda costa. Osvaldo cree que Valeria le ha sido infiel y contrata a un gurú oriental para pedirle que lo ayude a olvidarse de ella.

8. LO OMINOSO
Valeria y Jenny intentan que Osvaldo recupere la memoria antes de que el efecto de la droga se vuelva permanente. Ricardo llega a las montañas a entrenarse con su mentor.

9. PICAFLOR
Valeria ha sido seducida por Néstor Picaflor, quien dice ser un ex compañero de Osvaldo. Osvaldo y Ricardo vuelven a ser amigos y entre ambos diseñan un plan para reconquistar a Valeria.

10. WILMOND
Osvaldo, desterrado de la provincia, intenta sobrevivir en la naturaleza. Ricardo prepara junto a la Liga su golpe final.

CAPÍTULO FINAL
A través de la organización de la boda entre Claudia Zapata y Kenny Green, el destino final de Osvaldo, Ricardo, Valeria y Jenny se sellará para siempre.

FICHA TÉCNICA

Formato y género: serie – ficción – comedia
Duración: 11 capítulos de 26′
Dirección: Leandro Suliá Leiton

ELENCO 

Rodrigo Casavalle, Diego Quiroga Brobobeck, Mariela Locarno, Tania Casciani, Miranda Sauervein y Andrés Llugany.

CANAL ACEQUIA

Dirección Néstor “Tato” Moreno
Gerente de Producción de Contenidos Sergio Romero
Producción sitio web Leonel Alesci, Francisco Erián
Supervisión gráfica web Nicolás Tuzzi.

EQUIPO TÉCNICO

Guión: Leandro Suliá Leiton, Vanina Turrisi
Coguionista: Facundo Alcalde
Asistente de dirección: Luciana Bilotti
2do de dirección: Mauro Ayala
Casa productra: La Luz Mala Cine
Producción ejecutiva: Joel Navas
Jefa de producción: Bárbara Herrera
Asistente de producción: Lucía Mantovani, Camila Guevara
Dirección de fotografía: Mariano Cócolo
Cámara: Mariano Cócolo, Facundo Alcalde
Dirección de sonido: Lucas Kalik Stella
Microfonista: Sofía Rossi Ortigala
Dirección de Arte: Vanina Turrisi, María Fernanda Tablon
Asistente de Arte: Brunella Morena, Azul Sayanca
Edición: Leandro Suliá Leiton, Natanael Navas
Asistente de Montaje: Paloma Correas.

 

SOBRE LA SERIE

Rosswald vs. Richmond es una serie producida en nuestra provincia durante los meses de julio y julio de 2014. Las siete semanas de rodaje en total, llevado a cabo en distintos puntos de Mendoza, el enorme esfuerzo de producción de la Luz Mala Cine y Canal Acequia y el talento de quienes interpretan los distintos papeles, dieron como resultado una comedia de calidad, que despierta risas en miles de mendocinos.

Estrenada en la pantalla de la televisión pública de los mendocinos el mismo año de su producción, en 2014 también supo ganar el Premio Zero al mejor programa de TV. En 2015 ganó el premio a Mejor Guión y Mejor Dirección de Arte 1 PUCARÁ, en Villa María, Córdoba. En 2018 es estrenada en la plataforma ON DEMAND de Canal Acequia.

EL DIRECTOR

Leandro Suliá Leiton inició sus estudios audiovisuales en el año 2010 en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video (ERCCV) en Mendoza, Argentina.

A partir del año 2011 comenzó a escribir y dirigir proyectos para cine y televisión. Estas producciones luego fueron exhibidas y galardonadas en distintas pantallas y festivales tanto a nivel nacional como internacional.

En el año 2014 escribió, dirigió y produjo la serie de ficción Rosswald vs. Richmond, en coproducción con canal Acequia de Mendoza. En el año 2015 comenzó su relación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), filmando el cortometraje “El Chicho”, integrante de Historias Breves 11. Luego realizó distintas producciones audiovisuales a través del INCAA, tanto para cine como para televisión y web.

En el año 2017 ganó el Concurso Federal Raymundo Gleyzer con su primer proyecto de largometraje titulado “Cocodrilo”. Actualmente se desempeña en La Luz Mala Cine, productora audiovisual creada junto a Lucas Kalik, como guionista, director y montajista.

EL DIRECTOR

Leandro Suliá Leiton inició sus estudios audiovisuales en el año 2010 en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video (ERCCV) en Mendoza, Argentina.

A partir del año 2011 comenzó a escribir y dirigir proyectos para cine y televisión. Estas producciones luego fueron exhibidas y galardonadas en distintas pantallas y festivales tanto a nivel nacional como internacional.

En el año 2014 escribió, dirigió y produjo la serie de ficción Rosswald vs. Richmond, en coproducción con canal Acequia de Mendoza. En el año 2015 comenzó su relación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), filmando el cortometraje “El Chicho”, integrante de Historias Breves 11. Luego realizó distintas producciones audiovisuales a través del INCAA, tanto para cine como para televisión y web.

En el año 2017 ganó el Concurso Federal Raymundo Gleyzer con su primer proyecto de largometraje titulado “Cocodrilo”. Actualmente se desempeña en La Luz Mala Cine, productora audiovisual creada junto a Lucas Kalik, como guionista, director y montajista.

FICHA TÉCNICA

Formato y género: serie – ficción – comedia
Duración: 11 capítulos de 26′
Dirección: Leandro Suliá Leiton

ELENCO 

Rodrigo Casavalle, Diego Quiroga Brobobeck, Mariela Locarno, Tania Casciani, Miranda Sauervein y Andrés Llugany.

CANAL ACEQUIA

Dirección Néstor “Tato” Moreno
Gerente de Producción de Contenidos Sergio Romero
Producción sitio web Leonel Alesci, Francisco Erián
Supervisión gráfica web Nicolás Tuzzi

EQUIPO TÉCNICO

Guión: Leandro Suliá Leiton, Vanina Turrisi
Coguionista: Facundo Alcalde
Asistente de dirección: Luciana Bilotti
2do de dirección: Mauro Ayala
Casa productra: La Luz Mala Cine
Producción ejecutiva: Joel Navas
Jefa de producción: Bárbara Herrera
Asistente de producción: Lucía Mantovani, Camila Guevara
Dirección de fotografía: Mariano Cócolo
Cámara: Mariano Cócolo, Facundo Alcalde
Dirección de sonido: Lucas Kalik Stella
Microfonista: Sofía Rossi Ortigala
Dirección de Arte: Vanina Turrisi, María Fernanda Tablon
Asistente de Arte: Brunella Morena, Azul Sayanca
Edición: Leandro Suliá Leiton, Natanael Navas
Asistente de Montaje: Paloma Correas.